viernes, 21 de noviembre de 2014


Priyanka Wadgaonkar 11/12/14 Felipe el nuevo rey Resumen El rey de España era el rey Juan Carlos. Su abdicación del trono se produjo después de la destrucción de la reputación de la monarquía en España, pero ahora hay un nuevo rey. Se llama Felipe el VI, y es el rey desde el 19 de junio. En octubre de 2011 el Centro de Investigaciones Sociológicas hizo un investigación sobre de la Casa Real y descubrió que la confianza en la monarquía era menos de un 5 en un índice de confianzas en institucionales españoles. Era la primera vez que el índice fue mal hasta al principio, en 1994. El numero es inferior debido a un incidente con Juan Carlos cuando estuvo en una caza de elefantes en 2012. Por el contrario, su hijo Felipe tiene mucha popularidad, y es el rey mas joven de Europa. Es posible que la imagen de Felipe no sea suficiente para salvar la opinión de la monarquía en España. En los 30 años próximos Felipe ha sido una personalidad política que era presente por los coronaciones de lideres Latino americanos. El consoló victimas de tragedias como los ataques militantes islámicos y el desastre natural de el derrame petróleo en la costa gallega. Análisis El articulo empezó con Felipe en un discurso con personas de España. Juan Carlos era un líder muy malo, que no hizo cosas bunas para España. No es una sorpresa, sin embargo, porque en muchos casos, personas que estaban nacido con poder abusaron su poder y daño el país. En el otro lado, Felipe VI, su hijo es una líder muy buena. Le gusta la sociedad que obres recíprocamente con ellos. Le gusta a el porque aunque era del mismo familia, es con actitud completamente diferente. Sin un sistema para elegir los lideres del gobierno, el carácter de jefe del gobierno es sin ordeno ni concierto. Por ejemplo, en noviembre de 1998 el príncipe realizó una gira por Centroamérica para solidarizarse con las víctimas del huracán Mitch, que causó unos 2.500 muertos y cientos de miles de damnificados. Que la monarquía no merece el apoyo de su población en España es muy triste. Los personas que viven en España no tuvieron un alternativa de Juan Carlos porque era el rey, y en monarquías el publico no puede decidir quien es el líder del gobierno. Un buen aspecto de los democracias es que las personas les importan sobre de los lideres porque hay personas que la sociedad elijo. La participación del publico es mejor y el conocimiento sobre como funciona el gobierno es mejor. Es importante participen la gente del publico en cosas sobre del gobierno porque sin la importa de la sociedad el gobierno no puede operar con una idea sobre lo que el publico quiere en un gobierno. Tal vez Felipe va a salvar la opinión de la monarquía de España, pero eventualmente España tendrá un líder que no les gusta porque no eligieron y odiaría el también. En algunas cosas un líder puede Pero con la monarquía, no podemos elegir la persona con los mejores características. España tiene problemas con desempleo y la economía. Sin la experiencia o el conocimiento sobre estos, un líder no puede solucionarlos. Es como los colonos en América antes de la independencia de Inglaterra. Ellos estaban siendo gobernados por personas en Inglaterra. Por eso, las personas (en el parlamento) no podría decidir para los colonos porque no tenían el conocimiento para hacerlo. En una democracia, alguna persona, con unos criterios puede ser el líder, y es mas bueno por un país. ¿ Piensan ustedes que es mejor tener un líder que el publico elije o no?